Mostrando entradas con la etiqueta 12 de octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12 de octubre. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

Yo no celebro

 Ley 18/1987, de 7 de octubre.
   Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre.
La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.
   ¿Proyección cultural? Invadir un continente con armas y masacrar a los indígenas, ¿es cultura? Imponer la religión cristiana a la fuerza, ¿es cultura?
   Cuando era niño, en la escuela de los años 70 l@s maestr@s decían "Colón descubrió América". La perversión del lenguaje: se descubre lo que es desconocido. Acaso no había allí humanos? Los indígenas eran más humanos que sus "descubridores".


Indígena es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita (es decir, originario de un lugar)
   Ellos nacieron allí y llegaron los europeos a "modernizarlos" y anular sus tradiciones y cultura. Ahora son rechazados por sus propios gobiernos, que les expulsan de sus tierras para explotar sus recursos naturales.

FUENTE:Wikipedia
   Como se ve, el porcentaje es ridículo. En algunos países se puede decir que no hay población nativa. Ya no queda nada de ellos y su cultura. Seguramente las cifras de Norteamérica sean igual de escandalosas.

   El 12 de octubre se celebran 3 en 1: Hispanidad, el Pilar y las fuerzas armadas. Yo no me identifico con ninguna. Lo de América fue un genocidio, gracias a dios soy ateo y la música militar nunca me supo levantar. De la monarquía hablaré en otro momento.
   YO NO CELEBRO NADA.