Mostrando entradas con la etiqueta oficina empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oficina empleo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

SÉPTIMO MANDAMIENTO:NO ROBARÁS



"La economía se arregla con una política económica como dios manda"
video de juventudSINfuturo.
#quesevayantodos
#quesevayalamafia

martes, 9 de julio de 2013

¿qué vamos a hacer?


 "El 7 julio fué el último día de vigencia para 95 convenios sectoriales del País Vasco, con 276.000 trabajadores afectados, y de otros 327 de empresa, con 46.000 empleados.
Son datos del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi (CRL), el mejor observatorio para conocer la situación del mercado laboral. Y no está nada claro lo que puede pasar el 8 de julio. Es territorio desconocido, porque hasta ahora los convenios tenían vigencia indefinida aunque hubieran expirado. En el mejor de los casos, el empresario puede decidir mantener todas las condiciones laborales"(diariovasco.com).
   Se acabó. A partir de ahora nuestro bienestar está en manos de personas que solo piensan en ganar dinero, gente que no le importa que sus empleados no lleguen a fin de mes con tal de llenar sus arcas. Nos esperan días difíciles, no tenemos ningún amparo, sólo la lucha y la unión entre trabajadores.
   No digo que no haya empresarios honrados que piensan que sus trabajadores son personas como ellos, que los hay, seguro, pero la patronal no ha querido negociar con los sindicatos un acuerdo de mínimos ni prorrogar los convenios que ya había(bastante pobres, por cierto). Han actuado a favor de corriente,con ventaja. La reforma laboral les ha aupado a esa posición de inmovilismo en la que nos encontramos, tirando por la borda todos los derechos que tanto les costó a nuestros padres conseguir. Maldita Reforma Laboral: más paro, más inseguridad, más precariedad, más pobreza, más miseria.....para la clase trabajadora, para el patrón, todo son ventajas.
   A esta situación hemos llegado entre todos: los trabajadores con nuestra indiferencia e individualismo, los sindicatos con su poca confrontación ante el poder a nivel estatal (en Euskadi somos peleones, pero somos pocos) y el gobierno que solo barre para casa de los más poderosos.
¿Qué vamos a hacer? De momento nos queda esperar a que los que mandan muevan ficha y actuar en consecuencia.
  La ciudadanía tiene que cambiar el chip, tenemos que participar más en las organizaciones sindicales para que se unan con un solo objetivo: Nuetros derechos. Derecho a un salario digno,derecho a la salud en el trabajo, conciliación laboral y familiar, etc. Como he oído a muchos trabajadores "Queremos trabajar para vivir, no vivir para trabajar"

sábado, 22 de junio de 2013

Un paréntesis en la oficina de empleo

   El lugar al que, desgraciadamente visita cada día más gente, se convierte en una improvisada sala de conciertos para deleite de los que allí se encuentran, provocando la sorpresa y emoción de todo el personal.
   Here comes the sun (Aquí llega el sol) de los Beatles es la canción, un canto a la esperanza en el futuro "tras un largo y duro invierno llega el sol" dice en sus estrofas.
   Ahora nos toca vivir el invierno de la "crisis-estafa", pero saldrá el sol, con la esperanza puesta en el poder del pueblo para conseguir un futuro mejor y cambiar este sistema corrupto que beneficia a los más poderosos y perjudica a la ciudadanía. ÚNETE A MI BANDO!!!