martes, 22 de octubre de 2013

nos vamos de excursión al montaño

Si te gusta pasear y la naturaleza no te pierdas nuestra excursión, tendrás las dos cosas en la misma actividad, rodead@ de gente con tus mismas inquietudes.
Un consejo. Si vas a ir, lleva un bocadillo y calzado y ropa adecuadas. Lee bien el cartel, en él se explica el itinerario y los horarios de salida y llegada. Si no podemos ir por el mal tiempo,  ya avisaremos en el blog de plural/anitzak http://pluralanitzak.blogspot.com.es/ y en este. No faltes.




lunes, 21 de octubre de 2013

Manifiesto por la declaración de biotipo protegido de los montes de Triano y Galdames.

   Este es el manifiesto  de la plataforma de usuari@s de los montes de Triano y Galdames leido el 20 de octubre durante la marcha a favor de la declaración de biotipo protegido.
   El monte es de todos y tenemos que concienciarnos de su importancia ecológica, es parte de nuestra historia y sirve de lugar de esparcimiento.
    La idea es exigir a las autoridades que se mojen de una vez y no permitan que se utilicen nuestros montes para el negocio de las grandes industrias eléctricas.


Montes de Triano, 20 de octubre de 2013

Desde este colectivo, una vez más, organizamos una nueva marcha reivindicativa a través de estos queridos montes nuestros con el ánimo de dar a conocer los valores naturales y culturales que atesoran.
Este entorno permanece aún en vía de obtener una merecida figura de protección que garantice su conservación. Son muchos años de espera por la declaración de “Biotopo Protegido de los Montes de Triano y Galdames” cuyo proceso contó con la participación de muchos colectivos sociales.
A lo largo de estos años se han ido sucediendo diferentes gobiernos en las instituciones vascas sin llegar a materializar los compromisos adquiridos ante la ciudadanía.  Incluso hemos podido celebrar  el desmantelamiento de 14 torres de alta tensión en el entorno del Pico de La Cruz y Urallaga. Esta victoria la debemos atribuir a la movilización social y el activismo del movimiento ecologista y no al celo que debiera esperarse de las administraciones públicas. Por eso es necesaria la exigencia por la declaración inmediata del Biotopo Protegido, ya está bien de tantas incertidumbres.
Por otra parte, debemos advertir que REE y los poderes económicos que impulsan la línea de alta tensión Penagos-Gueñes a través de nuestro territorio no desisten en su declaración de guerra. Ahora plantean una alternativa al trazado desde Peña Lampa que seguirá afectando a los Montes de Triano si no nos oponemos a sus planes. Los de un modelo desarrollista obsoleto, que llena nuestras poblaciones de pisos vacíos, el territorio de carreteras por las que no circulan coches, de aeropuertos sin aviones, de vías férreas sin pasajeros y de líneas de alta tensión por las que nunca circulará electricidad.

sábado, 19 de octubre de 2013

tómatelo a pecho


   Hoy es el día mundial del cáncer de mama. Cada año se detectan 22.000 casos en el estado español.
   Si eres mujer, tú puedes evitarlo siguiendo estos sencillos pasos.  La prevención es la mejor arma en la lucha contra esta enfermedad.Si tienes más de 50 años, pide que te realicen una mamografía. Depende en la comunidad que vivas.



   
   Se ha avanzado mucho en el tratamiento y la prevención de esta enfermedad y otras, pero para seguir avanzando hay que aumentar los presupuestos tanto en prevención como en investigación y se hace todo lo contrario.
   Quiero aprovechar este día para denunciar los recortes en sanidad e investigación, que nos perjudica a tod@s y beneficia a unos pocos, que quieren hacer negocio con algo que es imprescindible, la salud.
   Que recorten sus sueldos, sus sobres, sus beneficios financieros, sus coches oficiales, que recorten en armas,en aeropuertos sin aviones, en olimpiadas, que se dejen de despilfarros e inviertan el dinero en curar y tratar todas estas enfermedades que tanto dolor causa. Desde aquí mi solidaridad y mi ánimo a todas las mujeres que la padecen y a sus familias. 

viernes, 18 de octubre de 2013

SOBRAN MOTIVOS


“Soy Jorge Arzuaga. Nací en Bilbao hace 25 años He estudiado Ingeniería Técnica de Obras Públicas e Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos”.
He colaborado como voluntario en diversos proyectos con colectivos de marginalidad en España. Esta  forma de vida también me ha llevado a la India y Perú, donde he conectado con una realidad que ha marcado mi espíritu. He participado en el movimiento 15M, sobre todo dentro del ámbito de la Universidad.
Después de años acudiendo a manifestaciones sin obtener nada, salvo indiferencia, creo que es el momento de ir más allá. Ésto me planteaba dos caminos, la huelga de hambre o la violencia, eligiendo la primera opción como vía de lucha pacífica .Esta decisión nace del sentimiento de una rotunda negativa a seguir tolerando la situación que estamos viviendo.
Aunque he marcado el objetivo de exigir la dimisión del gobierno, mi verdadera intención es que el pueblo deje la resignación y el miedo atrás. En definitiva, que el pueblo reaccione y se una para recuperar nuestros derechos. “Pido apoyo y solidaridad pues ésta no es mi lucha sino la de todos”.

   Así se presenta este joven, que duerme al raso en la Puerta del Sol y no piensa probar bocado hasta que no dimita el gobierno o flaqueen sus fuerzas. De momento ya le acompaña otro más y hoy convocan una concentración de apoyo. 

  
   Bonito gesto que muestra su integridad y decisión a la hora de manifestarse pacíficamente. 
   Según cuenta él, mucha gente se acerca a darle ánimos y felicitarle. Con su gesto pretenden que la gente se movilice y reaccione. Es lo que hace falta. Basta ya de indiferencia. Hacen falta muchos Jorges en muchas plazas y que su mensaje cale en la gente. Ojala que Jorge sea la mecha que encienda nuestra llama de revolución pacífica y que esa revolución sirva para conseguir una sociedad más justa, hecha para las personas, una sociedad del bienestar con mayúsculas, donde la igualdad no permita tanta pobreza y miseria. Abajo este sistema corrupto e hipócrita donde unos pocos viven a cuenta de la mayoría.

      "Dicen que el sistema esta en crisis pero en crisis esta la gente por culpa de un sistema injusto e ineficiente" El Chojin
 
   Hay que apoyar y animar a este chaval que solo quiere que las cosas cambien a mejor, porque como él dice y yo lo suscribo:

LO QUE NO SIRVE DE NADA ES NO HACER NADA.

miércoles, 16 de octubre de 2013

píldora de hoy: discriminación sexual

Lo dice Amnistía Internacional.

Identidad de género: se refiere a la compleja relación entre el sexo y el género en referencia a la experiencia de autoexpresión de una persona respecto a las categorías sociales de masculinidad o feminidad (género). Una persona puede sentir subjetivamente una identidad de género distinta de sus características sexuales o fisiológicas.


   Como los heterosexuales somos mayoría tendemos a discriminar a las demás tendencias sexuales calificándolas de perversas e  inmorales, sintiendo hacia ellas odio y rechazo.
   Este rechazo se produce en todos los ámbitos de la vida: en el hogar, el trabajo, la escuela y hasta en ciertos medios de comunicación.
  Esto produce a las personas rechazadas humillación, impotencia, complejos, rupturas familiares, violencia y, en el peor de los casos la muerte. 
  En nuestra mano está evitar esta lacra injusta siendo más tolerantes y comprensivos. Debemos de entender que todos no somos iguales frente a la sexualidad y tratar con normalidad a los que no son heterosexuales, para evitar el final dramático del protagonista de nuestra canción.  


Manuel-Raquel

Cuando llegó era un niño delicado, 
no quería mancharse 
jugando en el descampado, 
era un tipo legal, 
un amigo, un aliado. 
Había vivido arrogante 
aquel error inocente, 
llevar el cuerpo de hombre 
una mujer en su mente, 
él un hombre tranquilo 
ella una dama valiente 
oh¡ Manuel Raquel 

Manuel Raquel 
no aguantó siquiera el primer invierno, 
volando sobre un tacón 
de las redadas huyendo. 

La última vez que le vi 
nos fuimos a emborrachar, 
debajo del maquillaje no pudo disimular 
un cierto pudor antiguo,
al fin un poco de paz 

Quiso volar y saltó 
no pude llegar a tiempo,
las lágrimas sin dolor 
me las ha arrancado el viento. 
Se fue sin decir adiós 
sin un grito, ni un lamento, 
creo que iba contento. 

Manuel Raquel 
no aguantó siquiera el primer invierno, 
la detuvieron mil veces 
la pobre se fue rompiendo,
es muy difícil pasear 
de incógnito en el infierno.

Es sólo una baja más 
Oh Manuel, oh Raquel 
se marchó 
por fin podrá descansar 
Manuel, oh Raquel 
se marchó. 
Es sólo una baja más 

Y se fue sin señalar 
y se fue sin simular 
y se fue sin molestar 
oh Manuel Raquel 
y se fue sin acusar 
y se fue sin apuntar 
y se fue sin disparar 

Y hasta la leña del monte 
tiene su separación, 
de la gorda se hacen santos 
de la menuda carbón. 

Y si vas al paraíso 
guárdame un trozo de cielo, 
que yo te llevo la tierra 
enrollada en mi pañuelo
TAM TAM GO


martes, 15 de octubre de 2013

ven a conocer tu entorno y tu historia

Este domingo tienes la oportunidad de hacerle kilómetros a esas botas de trekking tan buenas que tienes( si no eres de andar mucho, hay un recorrido alternativo) y disfrutar del paisaje de los montes de Triano. De paso colaboras en una buena causa. Anima zaitez!!!

lunes, 14 de octubre de 2013

la educación no se recorta




"La educación es el traje de gala para la fiesta de la vida" (Miguel Rojas Sanchez).
   
Pues parece que  nuestros gobernantes se han empeñado en que ese traje nos quede pequeño. Con tanto recorte, la fiesta de la vida va a ser un funeral.

   Según el Gobierno "algo había que hacer", porque según las estadísticas, estamos a la cola de Europa en matemáticas y comprensión lectora. Y su solución son medidas de austeridad que no afectan a esas áreas.
FUENTE  El Mundo

   La clase política siempre ha defendido el estado del bienestar y no se han atrevido a recortar en educación.

   Pero hay que pagar las deudas de los bancos, y para eso de algún sitio tiene que salir el dinero....


   El que no le guste, a callar, que las medidas del gobierno están legitimadas por 11 millones de votantes y son muy "democráticas"

   circular repartida a los profesores amenazandoles si se atreven a criticar sus medidas.
   
   La comunidad educativa está muy cabreada y sale a la calle a defender su derecho a la educación. Un pilar básico de una comunidad libre y democrática es la EDUCACIÓN.



 Por una escuela pública plural, gratuita, euskaldun, libre y laica. LOMCErik ez!!