lunes, 31 de marzo de 2014

CANTO A LA LIBERTAD.

libertad

  1. f. Facultad que tiene el ser humano de obrar o no obrar según su inteligencia y antojo.
  2. Estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro:
    libertad provisional.
  3. Falta de coacción y subordinación:
    trabajo con total libertad.
  4. Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas, de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres:
    libertad de expresión.
  5. Confianza, franqueza:
    puedes contármelo con toda libertad.
  6. Osada familiaridad. Más en pl.:
    se toma muchas libertades con el jefe.
  7. Falta de obligación:
    tienes libertad para asistir.
  8. Poder o privilegio que se otorga uno mismo.
    ♦ Se usa sobre todo con el verbo tomarse: me he tomado la libertad de traer un amigo.
  Ocho definiciones de libertad. Tras leerlas, me pregunto ¿somos libres?
   Según la definición nº1 si lo somos, porque podemos obrar a nuestro antojo, pero sin molestar a los demás.
   Pero estamos prisioneros de un sistema que nos limita nuestra independencia. Nos debemos a un horario laboral que nos limita en nuestro quehacer diario. Tienes cientos de obligaciones injustas que tu no elegiste, pero que deben cumplirse. Cuidar de unas normas que tu no pusistes.
   La libertad consiste en poder elegir entre múltiples opciones. Teniendo en cuenta que nos tenemos que regir por unas normas de convivencia que hay que acatar para no violar la libertad de los demás, las opciones de elección disminuyen, perdemos independencia para convivir en armonía.



   Pero lo que más limita nuestra autonomía personal son las injusticias sociales. ¿Es igual de libre un acaudalado que un indigente?. Si  tienes el estómago vacío, pocas opciones de elección tienes.
   En esta sociedad todo está relacionado con la economía. Se trata de dinero, no de libertad, ¿crees que eres libre?. Prueba a ir a cualquier lugar sin dinero.
    Por eso creo que la libertad tiene que ir relacionada con la igualdad entre personas, y sueño, al igual que Labordeta, en ver una tierra llamada libertad. Otra utopía. Pero merece la pena luchar por ella.
    



Canto a la libertad.

Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.

Hermano, aquí mi mano,
será tuya mi frente,
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la libertad.

Haremos el camino
en un mismo trazado,
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando libertad.

Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.

Sonarán las campanas
desde los campanarios,
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
por empujar la historia
hacia la libertad. 
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.

También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver;
pero habrá que forzarla
para que pueda ser.

Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad,
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.

Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.


LABORDETA

viernes, 28 de marzo de 2014

SI HUELE LLAMA AL 112

   Después de varias reuniones celebradas, un grupo de vecinos de Ortuella hemos decidido dar el paso de presionar a las autoridades para que tomen medidas reales que solucionen el problema de los olores de la Sebería.
   Tras informarnos de las acciones realizadas por colectivos vecinales de otros lugares con la misma problemática que nosotros, nos ha parecido que para empezar la presión, la mejor medida es llamar al 112 cada vez que sintamos el mal olor, haciéndoles llegar nuestro malestar y mostrándoles las molestias que nos acarrea. Algunos vecinos sienten nauseas, no podemos ventilar nuestras casas ni practicar deporte entre otras cosas a causa de este olor nauseabundo.
   Realizando este acto, pretendemos hacer constar a las autoridades que un nutrido grupo de vecinos de nuestro pueblo quiere que tomen cartas en el asunto y lo resuelvan definitivamente.
   Quizá pienses que si llamamos mucha gente a la vez, se pueden colapsar las lineas y bloquearse para otros usos más importantes como emergencias. No te preocupes SOS DEIAK está preparado para estas alertas y tiene sistemas para solucionar el exceso de llamadas.  enlace a SOS DEIAK


Extraído de la página del Gobierno Vasco


   No se trata de dar la lata a los servicios de urgencia sólo para protestar, si no que sabemos que desde el centro de emergencias, cuando las llamadas son numerosas, hacen llamadas de atención a los ayuntamientos para que solucionen los problemas de salud.
    Ahora te toca a ti. Si te quejas de la Sebería en la tienda, en el bar o en el parque, tus reclamaciones no llegan a quien te lo puede solucionar y el problema continúa. Tu queja tiene que ser escuchada por los que tienen la solución, las autoridades.
   Los vecinos no somos técnicos que podamos encontrar la solución al mal olor, por eso tenemos que reclamar a las autoridades que tomen medidas reales, porque hasta ahora no han solucionado nada y seguimos soportando esta peste.
   Es muy fácil. Hemos preparado un papel para que tengas en tu casa en un lugar visible para tí. Cada vez que lo veas, te recordará que si huele mal, tienes que llamar.




  Como no sabemos si llegará a tus manos los pocos papeles que hemos imprimido, te sugiero que te bajes esta foto de encima y la imprimas, es muy fácil: clic con el botón dcho. del ratón y le das a "imprimir" en el menú que te sale. Cuando la imprimas, colócala en la nevera, en una pared visible, en la ventana, donde se te ocurra. Si no puedes imprimir y quieres uno, ponte en contacto conmigo a través del correo uneteamibando@gmail.com o haciendo un comentario en esta entrada.

martes, 25 de marzo de 2014

UNA NUEVA FORMA DE PROTESTA.




   Un colectivo que nunca deja de innovar en materia de protesta pacífica y de luchar por los derechos de los más desfavorecidos es la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
   Para llamar la atención y tocar las narices a los bancos que desahucian se les ha ocurrido una original forma de protesta, se llama "Bloquea a la banca". El otro día la pusieron en práctica en Barcelona y bloquearon 30 oficinas de Caixabank.
   Se convoca a la ciudadanía en un lugar céntrico y se les explica lo que van a hacer. Repartidos los asistentes en grupos, acuden en masa a las oficinas de los bancos a realizar gestiones sin importancia, pero que les ocupe tiempo: abrir una cuenta con 1 euro, pedir información sobre seguros o algún producto financiero, cambiar dinero, etc. De esta manera bloquean las oficinas de una manera pacífica y evitan la actuación policial.



   Se anticipan a el establecimiento de la ley mordaza, que castiga con multas astronómicas todo tipo de protesta. Este modelo de protesta no solo sirve para bancos, también para otro tipo de empresas. El 19 de marzo se ocupó una oficina de Endesa para protestar por la pobreza energética. Acudieron cerca de 400 personas.  
  Con imaginación y con ganas de ayudar a los demás SI SE PUEDE!!!

sábado, 22 de marzo de 2014

POR EL BIEN DE TUS SERES QUERIDOS, HAZ TESTAMENTO.


   Habitualmente creemos que la posibilidad de pasar a mejor vida es una desgracia que le ocurre a los demás. Dicha creencia nos hace no darle importancia, por lo que no hablamos de ello con nuestros familiares. Y claro, lo que se ignora o lo que no se comenta, a veces no existe....o eso queremos creer. A causa de nuestro desinterés, eludimos la gestión de cómo quedará el reparto de la herencia una vez ocurrido el fallecimiento.
   Esa indiferencia provoca muchos quebraderos de cabeza y pagos de impuestos innecesarios que debemos adelantar antes de recibir el legado. Fallecido el familiar, corresponde arreglar los papeles a quien permanece, y a causa de esa falta de previsión aparecen las sorpresas desagradables.
   Si no queremos complicar la vida a las personas que más queremos , debemos ir a un notario y solicitar que nos redacten una herencia. El coste es de unos 60 euros, pero evitan pagar impuestos y realizar gestiones innecesarias. Una buena inversión. 



   No te preocupes como repartir tus bienes de forma justa, el notario te asesorará y tu vas decidiendo las cuestiones según marca la ley. Todo depende del pueblo donde vivas. Si más adelante, por las circunstancias, cambias de opinión y quieres cambiar el testamento, lo puedes hacer cuando quieras, es tu decisión.
   Si resultas beneficiad@ por una herencia, sabrás que también puedes heredar las deudas y si aceptas, tendrás que pagarlas. Para evitar ese susto, debes aceptar la herencia a beneficio de inventario (haz clic aquí para más detalles)
  Si te interesa el tema de herencias y todo lo relacionado con ello te recomiendo esta página http://www.vilelafasesor.galeon.com/, en ella tienes toda la normativa necesaria. 
  Toda esta información y mucho más la he obtenido asistiendo a la charla que os propuse la semana pasada. Un coloquio muy interesante con un gran número de asistentes, que resolvimos todas nuestras dudas y pasamos un rato ameno e instructivo.

jueves, 20 de marzo de 2014

EL CUENTO DE ALI BABA





   Te voy a contar un cuento. El cuento de Ali Baba y los 40 ladrones. La verdad es que  no es un cuento, es la realidad, pero no son 40 ladrones, son más, muchos más y viven en el Estado Español.
   Y los elegimos nosotros cada cuatro años. Elegimos a una casta de saqueadores que meten mano  donde hay dinero público y se lo guardan en sus bolsillos. También cogen dinero para sus amigos los empresarios y banqueros que viven en su misma cueva.
   No tienen reparos en cambiar las leyes para su interés y el de los suyos a cuenta del erario popular. Sus arcas están bien llenas en paraísos fiscales, donde la justicia no puede llegar. 
  Para que no se acabe el botín proponen un cálculo matemático que no falla: Los curritos tenemos que trabajar más y cobrar menos. Y si les pillan.... se les indulta y se busca otra poltrona donde parasitar y chuparnos la sangre. Ellos lo llaman Democracia. Yo lo llamo saqueo, atraco, robo, abuso de poder......
   Todos los políticos no son así, las sanguijuelas son minoría, pero trincan tanto que los metemos a todos en el mismo saco. El problema es el sistema, que permite este saqueo y no deja a la ciudadanía controlar y participar en las instituciones de una forma verdaderamente democrática.
   Nosotros tenemos la culpa, sabemos lo que hacen, sabemos que nos están jodiendo nuestro futuro y permanecemos pasivos. Como dice la canción ¿es que no tenemos cojones?
   Hay gente que si tiene coraje y se lanza a la carretera para decirle al sistema que basta ya. Son las MARCHAS DE LA DIGNIDAD que estos días caminan dirección Madrid para manifestarse unid@s el sábado 22 de marzo. Silenciadas por los medios de comunicación que sostienen y apoyan este régimen tan cruel que nos exprime y nos oprime.
 Sobran motivos....



Ei papa me vuelves a contar el cuento de ali baba!!! 

Senadores, diputados consejeros de administración 
todos cojiditos de las manos vamos a pillar del erario popular. 

Garrapatas, sanguijuelas, chupasangres de gobernación 
todos cojiditos de las patas vamos a pillar del erario popular .

Nosotros mismos elegimos al verdugo que nos va a decapitar. 
El hemiciclo esta repleto de piratas,  es la cueva de ladrones de ali baba! 

Ali baba! somos ali baba 
nos sentimos como ali baba 
ali baba! somos ali baba 
viendo a los ladrones desfilar 

Ei papá que panda de ladrones, ¿porque no hacen nada?,
¿no tienes cojones? 
Vaya futuro que vamos a heredar!! Seremos esclavos , con tu pasividad. 

Calla niño que ha empezado ya el partido y España esta en la final 
Canto los goles mientras me dan por el culo, pero España es ganadora 
de otro mundial 

Ali baba! somos ali baba 
nos sentimos como ali baba 
ali baba! somos ali baba 
viendo a los ladrones desfilar.

martes, 18 de marzo de 2014

TERTULIAS DE CINE. "EN LA CASA"

   
  Tenemos cine del bueno en Ortuella, este jueves a las 19.00, no te lo pierdas. Es gratis. Y si después de verla, te apetece comentar tu opinión y debatir con otras personas sobre el tema que trata, puedes hacerlo.

Resumen de la película:
Empieza el año escolar. Germain, profesor de francés, corrige los deberes de sus nuevos alumnos. El nivel es desastroso. Sin embargo, un chico que prefiere sentarse discretamente en la última fila, 'desde donde se puede ver a los demás', demuestra tener un afilado sentido de la observación, incluso de una visión sutil. 
Alentado por el profesor, empieza una redacción tipo folletín, penetrando en el mundo de dos familias: una perteneciente a la pequeña burguesía, con sus esperanzas y frustraciones; y otra más cercana a la vida intelectual y artística. La realidad y la ficción se entremezclan hasta confundirse en un juego ingenioso. Pero ¿qué oscuras intenciones esconde el joven y hasta dónde llegarán sus maquinaciones?

La asociación Plural / Anitzak tenemos el gusto de invitaros a una nueva sesión de Tertulias de cine. Tertulias de cine en esta ocasión os ofrece la última película de Francois Ozon y ganadora de la Palma de Oro de Cannes del pasado año:  “ En la casa”. Si el cine de calidad es de tu gusto te esperamos y esperamos corras la voz entre tus amigas/os.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCNrx3wYiZU_mzvf3p-YgYbObhonmU5T-CiYB3dc-E52L0i2myfzaZnlcVSFUlZm6cGwyraMkT328UvTZRlNAagANMXeTKskipwV5qPlcPeTRw3hv19AKCdcNN6osxKcRDJu2vuRUW4ir6/s400/en_la_casa_15463.jpg

"En la casa"  de François Ozon

Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema

Jueves  20 de marzo a las 19 horas.
Martxoaren 20 an, Ostegunean - arratsaldeko 7 etan.

Organiza : Plural / Anitzak elkartea.

domingo, 16 de marzo de 2014

INVIERTE EN FELICIDAD




   La riqueza económica no es el factor más importante en la percepción de la felicidad en el mundo. El dinero no da la felicidad si no está bien repartido y es utilizado para el bien común. La felicidad no debe ser algo propio de un grupo dominante y minoritario. El objetivo de nuestra sociedad debe ser la felicidad para tod@s por igual.
   El bienestar se disfruta más si es compartido, sin desigualdades ni privilegios. Así la envidia, enemiga de la prosperidad, se aleja del ser humano. La clave de la percepción de la felicidad está en la educación. Si, desde pequeños nos educan en estos valores de igualdad, solidaridad, respeto, viviremos en una sociedad más feliz. Seguro.
   Según un informe de la ONU, los países más felices son los que destinan más recursos a la educación pública. El dinero que se recauda con tus impuestos va destinado a formar personas que en el futuro harán de nuestra sociedad un mundo mejor . No hay mejor inversión. Apoya la Educación Pública de todos y para todos.