Mostrando entradas con la etiqueta energía sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía sostenible. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

hay alternativa

  Vuelve a subir la electricidad, da igual  la compañía que te cobre. Otra vez a pagar porque lo deciden otros.


  ¿Que podemos hacer nosotros?


   Estoy harto de que me atraquen todos los meses para pagar una energía sucia, contaminante y que destruye el medio ambiente. Harto de este modelo energético que ellos llaman "libre", basado en peajes, pujas y tarifas abusivas. Quiero un modelo energético que utilice energías 100% renovables.
   Y no quiero esperar a que el gobierno lo haga por mi, quiero que lo hagamos entre todos, creando un movimiento social a favor de las energías renovables y de la participación ciudadana, en forma de cooperativa.
    ¿Existe esa alternativa energética? 


   Este jueves a las 7 de la tarde, convocada por plural/anitzak se celebrará una charla donde nos darán alternativas al monopolio de las grandes empresas energéticas. Si como yo, tienes dudas sobre este tipo de cooperativas y su manera de funcionar, no te la pierdas.
   Como dice el título del blog "Si quieres cambiar algo, sé parte del cambio, implícate, participa, difunde. Desde fuera mirando solo adquieres el vicio de la crítica" 

martes, 17 de septiembre de 2013

Este planeta no nos pertenece.

Advertencia: Algunas imágenes son duras, con el propósito de concienciar sobre la destrucción del planeta.


   El futuro del planeta está en tus manos. Ayúdale.
   Porque el planeta tierra eres tú.

sábado, 1 de junio de 2013

ciberactúa contra "Ibertrola"

Que prefieres?:

Esto? La empresa que si existe

O esto? La que no existe

   La compañía Iberdrola dice: "Estamos cuidando la naturaleza". Mentira. Su negocio está en las energías "sucias" como el carbón, el gas y las nucleares. Y como eso le produce muchos beneficios bloquea el progreso de las energías renovables, presionando al gobierno para que no haya iniciativas de este tipo. En sus filas la empresa cuenta con: Ángel Acebes (ex ministro de Administraciones Públicas, Justicia e Interior con el PP), Georgina Kessel (ex secretaria de Estado de Energía en México), Fernando Becker (ex consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León en la época de Aznar) o Manuel Marín (ex presidente del Congreso de los Diputados con el PSOE).
      
La alternativa es IBEROGREEN, una empresa que comercializa energía renovable: "podrás beneficiarte de las ventajas de la cooperación con otros consumidores a través de la gestión de la demanda,de la producción comunitaria de energía, del autoconsumo, del ahorro, de la eficiencia energética y de las redes inteligentes",osea una manera coherente de gestionar y fomentar el ahorro energético. Por todo ello la organización Greenpeace apoya este proyecto.
Pero, como ves en el segundo vídeo Iberogreen no puede existir porque Iberdrola se lo impide. Para evitar el bloqueo, la ONG ecologista ha organizado una campaña, la han llamado:Fax-acción! Pide a Iberdrola que deje de bloquear las energías renovables.
Si quieres participar y ciberactuar entra aquí
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/fax-accin-pide-a-iberdrola-que-deje-de-bloque/blog/45210/