Si quieres cambiar algo, sé parte del cambio, implícate, participa, difunde. Desde fuera mirando sólo adquieres el vicio de la crítica. @esthercld
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de mayo de 2014
HOTEL ILEGAL
Un hotel construido a 15 metros del mar y dentro de un parque natural. Incumple dos leyes, pero sigue en pie, ¿porqué?
Por lo visto, cuestan muchos millones derribarlo y nadie se quiere hacer cargo. Desde el año 2008 hay sentencia y promesa electoral de hacerlo, pero nadie se pone de acuerdo en quien debe hacerlo.
Lo mismo ocurrió cuando dieron permiso para edificar. Las administraciones municipales dieron el visto bueno para su construcción. Eran tiempos de especulación urbanística y de despilfarro. Pero un colectivo vecinal de la zona puso una denuncia y un juzgado paralizó las obras. La empresa gestora reclamó su derecho de explotación y recurrió la sentencia. Tras muchos litigios ahora el problema es que hay que demoler el complejo hotelero y las autoridades no se ponen de acuerdo.
El impacto ecológico sobre una zona virgen es terrible, pero se puede subsanar y dejar el parque natural como estaba, pero, ¿quien paga esto?.
Otro fiasco de la cultura del pelotazo que pagamos los ciudadanos por culpa de unos dirigentes ineptos, porque la autoridad que decida derribar el hotel, está sufragada con nuestros impuestos. Nadie dimite. Nadie asume responsabilidades. Dañar el Medio Ambiente y despilfarrar del erario público sale gratis.
jueves, 3 de abril de 2014
COMPOSTAJE
En nuestro mundo "civilizado", cada persona produce 500 kgs. de residuos al año. Más del 40% de nuestra bolsa de basura son residuos orgánicos, residuos que deberían de volver a la naturaleza.
Pues no. En nuestro municipio todos los residuos van a la incineradora, que emite a la atmósfera sustancias muy tóxicas para nuestra salud y para el Medio Ambiente.
Afortunadamente hay alternativa a esta locura contaminante. El compostaje. Solo hace falta que la administración apueste por la recogida de residuos orgánicos por separado en origen.
Con estos residuos, recuperaríamos la materia orgánica para hacer compost, que sería devuelto a la tierra de una manera natural, evitando así la deesertización y la erosión de nuestro territorio y creando empleo en las plantas de compostaje.
Debemos exigir a nuestro ayuntamiento que apueste por este tipo de recogida de residuos y pedirle que se comprometa a poner en práctica políticas más comprometidas con el Medio Ambiente.
Tu salud y la de la tierra están en tus manos.
miércoles, 19 de febrero de 2014
CELEBRA EL DÍA DEL ÁRBOL EN ABANTO Y ZIERBENA
Este sábado a las 11 tenemos una cita con la naturaleza en Gallarta, en el parque que se encuentra enfrente del Museo Minero, junto a la rotonda.
Una buena oportunidad para que traigáis a vuestros hijos y entre todos les enseñemos el valor que tiene cuidar del Medio Ambiente y respetar la naturaleza.
martes, 28 de enero de 2014
JORNADA DE REGENERACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Este sábado volvemos a La Balsa. Ampliamos nuestra zona de influencia a la orilla del arroyo y el camino de entrada por el polígono. Disfruta con nosotros de una mañana diferente, en contacto con la naturaleza y en buena compañía.
sábado, 9 de noviembre de 2013
PILDORA DE HOY- EL PROGRESO
Progresar. Avanzar, mejorar, hacer adelantos en determinadas cosas.
El planeta se está muriendo y es por causa nuestra. ¿Para progresar hace falta dañar a la naturaleza? Yo no quiero pertenecer a una sociedad que progresa de esta manera, que daña el Medio Ambiente y no respeta a los otros seres vivos.
Civilización. Grado superior de desarrollo de la sociedad humana.
El único animal civilizado es el ser humano, según la definición. Un animal que destruye su entorno en nombre del progreso, que consume todos los recursos naturales sin piedad, que no respeta a la madre naturaleza. Yo quisiera ser civilizado como los animales.
Si no actuamos con celeridad, las generaciones venideras pagarán las consecuencias....
Sólo cuando el último árbol haya sido cortado,
sólo cuando el último pez haya sido pescado,
sólo cuando el último río haya sido envenenado,
entonces nos daremos cuenta que el dinero no se puede comer.
EL PROGRESO
Yo quisiera poder aplacar una fiera terrible.
Yo quisiera poder transformar tanta cosa imposible.
Yo quisiera decir tantas cosas que pudieran hacerme
sentir bien conmigo.
Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigo
Yo quisiera no ver tantas nubes oscuras arriba
Navegar sin hallar tantas manchas de aceite en los
mares.
Y ballenas desapareciendo por falta de
escrúpulos comerciales Yo quisiera ser
civilizado como los animales Lá, lá,
lá, lá... Yo quisiera ser civilizados
como los animales.
Yo quisiera no ver tanto verde en la tierra
muriendo.
Y en las aguas del río los peces desapareciendo.
Yo quisiera gritar que ese tal oro
negro no es más que un negro veneno.
Ya sabemos que por todo eso vivimos ya menos
Yo no puedo aceptar ciertas cosas que ya no
comprendo El comercio de armas de guerra de
muertes viviendo.
Yo quisiera hablar de alegría en vez de tristeza
mas no soy capaz
Yo quisiera ser civilizado como los animales
Lára, lára, lára, lára...
Yo quisiera ser civilizado como los animales
Yo no estoy contra el progreso si existiera un
buen consenso.
Errores no corrigen otros eso es lo que pienso.
Yo no estoy contra el progreso si
existiera un buen consenso.
Errores no corrigen otros eso es lo que pienso.
Roberto Carlos
martes, 1 de octubre de 2013
hay alternativa
Vuelve a subir la electricidad, da igual la compañía que te cobre. Otra vez a pagar porque lo deciden otros.
¿Que podemos hacer nosotros?
Estoy harto de que me atraquen todos los meses para pagar una energía sucia, contaminante y que destruye el medio ambiente. Harto de este modelo energético que ellos llaman "libre", basado en peajes, pujas y tarifas abusivas. Quiero un modelo energético que utilice energías 100% renovables.
Y no quiero esperar a que el gobierno lo haga por mi, quiero que lo hagamos entre todos, creando un movimiento social a favor de las energías renovables y de la participación ciudadana, en forma de cooperativa.
¿Existe esa alternativa energética?
Este jueves a las 7 de la tarde, convocada por plural/anitzak se celebrará una charla donde nos darán alternativas al monopolio de las grandes empresas energéticas. Si como yo, tienes dudas sobre este tipo de cooperativas y su manera de funcionar, no te la pierdas.
Como dice el título del blog "Si quieres cambiar algo, sé parte del cambio, implícate, participa, difunde. Desde fuera mirando solo adquieres el vicio de la crítica"
domingo, 29 de septiembre de 2013
resumen de nuestra actividad en la balsa
Este fin de semana tocaba trabajo para el voluntariado convocado para las labores de mantenimiento de La Balsa.
En principio, nuestro ecólogo nos hizo un balance bastante positivo de la evolución de las parcelas regeneradas y de cómo la fauna ya empieza a aparecer por ellas, señal de que nuestro trabajo va dando sus frutos. La charca está espectacular.
Tras la charla, manos a la obra. Mientas unos limpiaban de restos de plásticos y porquería la zona, otros entraban en las parcelas para apartar la maleza de los árboles y facilitar su crecimiento. Como se ve, la juventud nos acompañó y trabajó con mucha ilusión y ganas. Ellos son el futuro de nuestra sociedad y los necesitamos.
Un ejemplo de la colonización animal. Durante el trabajo, descubrimos un nido de topillos, lo que atrajo la curiosidad de todos los niños.
Cuando se trabaja, se abre el apetito y tras la jornada matutina, llegó el almuerzo para poner el colofón a una jornada interesante, donde llegamos a la conclusión de que en La Balsa la mayoría del trabajo está concluido, y que tenemos que explorar nuevas zonas en Ortuella donde realizar nuestra labor medioambiental.
Una de las cosas más positivas de nuestra labor es el ejemplo. Con nuestra actividad estamos demostrando que con el esfuerzo de todos se puede conseguir un planeta mejor, educando a los niños en el respeto al Medio Ambiente. No hay que esperar a que las autoridades actúen para salvar la naturaleza, nosotros las personas con nuestro ejemplo y nuestro trabajo tenemos que impulsar a la sociedad y las autoridades a esforzarse y dar prioridad a la defensa de los espacios naturales, porque una sociedad que respeta a la madre naturaleza es una sociedad mejor.
Si quieres participar con nosotros, sugerirnos cosas, informarte de nuestras actividades entra en el blog de plural/anitzak, te gustará.
Haz clic aquí BLOG DE PLURAL/ANITZAK
martes, 17 de septiembre de 2013
Este planeta no nos pertenece.
Advertencia: Algunas imágenes son duras, con el propósito de concienciar sobre la destrucción del planeta.
El futuro del planeta está en tus manos. Ayúdale.
Porque el planeta tierra eres tú.
viernes, 6 de septiembre de 2013
por una costa respetuosa con el medio ambiente
Como ya sabéis, el gobierno español ha aprobado hace poco la nueva LEY DE COSTAS. Según la wikipedia "La nueva modificación de 2013 suaviza los niveles de protección de la ribera marítima en favor de la ocupación y las actividades económicas, rebajando la servidumbre de protección de 100 a 20 metros"
Desde Greenpeace se oponen a esta nueva ley y proponen soluciones para conseguir una costa respetuosa con el Medio Ambiente.
Estas son las 6 propuestas de Greenpeace para una costa sostenible:
jueves, 1 de agosto de 2013
nuestras amigas
Hay un animal muy pequeño, pero muy importante en nuestra cadena alimenticia, que está en peligro: las abejas. Sin ellas muchas plantas no podrían polinizarse, y por lo tanto morirían con ellas, cosa que nos afecta como humanos, ya que careceríamos de esos vegetales. Nosotros y los demás seres vivos.
Por lo visto, el cambio climático y los pesticidas son las causas de su preocupante extinción. Si quieres seguir disfrutando de la rica miel y sus beneficios, de la cera, del polen, de la jalea real, ayúdanos a evitar que se usen plaguicidas; entra en #SOSabejas y participa en la campaña de Greenpeace. Se trata de las abejas, se trata de tus amigas, no las dejes morir.
jueves, 13 de junio de 2013
¿Te gusta la naturaleza?
Queremos dejar la Balsa arreglada antes de vacaciones, para que la pueda disfrutar todo el mundo. Este sábado nuestra intención es limpiar los árboles de zarzas para que crezcan con más fuerza, hacer una limpieza y mantenimiento de la zona y colocar los dos asadores que nos faltan. Para ello contamos con tu colaboración y ayuda. Las previsiones meteorológicas son muy buenas así que la mañana del sábado pásate por la Balsa y disfruta de buena compañía y contacto con la naturaleza. Te esperamos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)