Por si alguien no lo sabe, el RGI es la Renta de Garantía de ingresos, una ayuda económica periódica destinada a personas que no dispongan de ingresos suficientes para hacer frente a los gastos básicos de un hogar y que se encuentran en riesgo de exclusión social.
La cuantía a recibir depende del número de personas que componen la unidad convivencial y va desde 600 euros a 850. LANBIDE es el organismo responsable de proporcionar los recursos necesarios para ayudar a la reinserción laboral de dicha unidad convivencial. Aquí esta la clave del problema: La reinserción, la inclusión de estas personas en la sociedad.
Según nuestros dirigentes hemos salido de la recesión y pronto empezaremos a crecer y a crear empleo. Los datos macroeconómicos así lo indican. El PIB crece, las inversiones extranjeras aumentan, se está reduciendo el déficit y aumentan las exportaciones.
¿Crecer?, ¿crear empleo? Por lo que se ve en la noticia arriba expuesta, lo único que crece es la pobreza y la falta de perspectivas laborales.
Hace unas semanas vino a Bilbao la directora de Fondo Monetario Internacional y nos dio la solución: Continuar con la reforma laboral. Buena idea, bajar los sueldos y trabajar más. A este paso nos va salir mejor dejar de trabajar y cobrar la RGI.
Esta es la doctrina que nos gobierna, un sistema que nos convierte en subvencionados y dependientes del estado porque sale más rentable que trabajar.¿No es mejor repartir el trabajo entre todas las personas capacitadas para el empleo?
Si basásemos la economía en las personas, algunos vivirían peor, pero la gran mayoría saldría beneficiada. Si trabajásemos menos horas al día, habría trabajo para todos y mejoraría nuestra calidad de vida. Es una utopía, pero creo que es la única solución para evitar que tantos ciudadanos se vean en riesgo de exclusión. Están al borde del precipicio. Algunos son tus vecinos. Mañana puedes ser tú.
Si quieres cambiar algo, sé parte del cambio, implícate, participa, difunde. Desde fuera mirando sólo adquieres el vicio de la crítica. @esthercld
jueves, 13 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
CHARLA SOBRE HERENCIAS Y SUCESIONES
Tema farragoso y desconocido el que nos proponen la charla de este jueves. Si lo has padecido, sabrás lo complicado que es tramitar estos asuntos si los que se van no dejan las cosas bien atadas. Antes de que te pase a ti y te veas en un lío, es mejor estar informado.
No te pierdas esta charla, interesante para todo tipo de personas; jóvenes o mayores, para que sepas todo sobre los impuestos que debes de pagar, si se heredan las deudas, si puedes renunciar a una herencia, qué es la "legítima", si puedes desheredar a un hijo....etc. muchas preguntas que se me ocurren y que tendrán respuesta en este foro.
“Todo lo que necesitas saber sobre herencias y sucesiones.”
CHARLA EN LA O.K.E. /
Otuellako kultur etxean HITZALDIA
Hizlaria : Antonio Vileda ( Abogado)
Jueves 13 de Marzo A LAS 19 HORAS
Martzoaren 13ean, OSTEGUNEAN – 7etan.
ANTOLATZAILEA /Organiza: Plural/Anitzak elkartea
lunes, 10 de marzo de 2014
REUNIÓN INFORMATIVA SEBERÍA
En cumplimiento de una moción acordada en Pleno en el pasado mes de octubre y a un compromiso adoptado el mes pasado, el equipo de gobierno convoca una reunión para informar de las gestiones realizadas hasta ahora para mejorar los sistemas de depuración de la empresa y para escuchar la opinión del vecindario respecto a La Seberia.
Te animamos a que participes, con tu punto de vista, en un asunto que tantas veces te ha molestado y sobre el que seguro que tienes algo que decir. Comparte , por favor , esta información con tus amigos y vecinos y ven con tus inquietudes, preguntas y dudas.
Gure eskuetan dago lan honekin jarraitzea. Etorri zure galdera, kezka edota proposamenarekin; eta guztion artean, EZETZ ESANGO DIOGU KIRATS HORRI. ZABALDU MEZUA ETA DEIALDIA.
DIA/EGUNA: 12 de marzo - Asteazkena
ORDUA: 19.00
LEKUA/LUGAR: Salón Gorbea.
sábado, 8 de marzo de 2014
FÚTBOL Y MUJER
Más de 29 millones de mujeres juegan al fútbol hoy en día en el mundo. Y todavía lo consideramos un deporte minoritario.
No es cuestión de cifras, es cuestión de igualdad. Hoy, 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, el deporte femenino es uno de los sectores donde se percibe más la diferencia entre hombres y mujeres. Hablamos de diferencia económica y laboral, porque en cuestión de esfuerzo, dedicación y profesionalidad ambos sexos están parejos.
Hay muchos deportes donde la desigualdad es palpable, pero es en el fútbol donde las diferencias económicas son excesivas, debido a las cifras que maneja el balompié masculino.
El problema es de fondo. El fútbol es cosa de hombres. La legislación deportiva sólo permite una categoría profesional por sexo. Unas normas creadas por varones que cierran las puertas a la profesionalidad del fútbol femenino. Las jugadoras de la máxima categoría carecen de convenio colectivo, por lo que no tienen ni contrato y no cotizan por su actividad. No se trata de cobrar cifras millonarias como ellos, sino de unos derechos laborales justos y un salario digno con el cual puedan dedicarse a una actividad que les gusta. Se trata de IGUALDAD.
Los directivos de la federación señalan que el fútbol femenino no es rentable. Si las chicas no se pueden dedicar profesionalmente a ello es imposible que haya un nivel técnico que atraiga al público.
La solución la tenemos todos. Por una parte los medios de comunicación, que deben promocionar el deporte femenino junto con las autoridades. Sus compañeros, los futbolistas varones también deberían solidarizarse y presionar para la creación de una legislación deportiva más justa e igualitaria, pidiendo un reparto más equivalente de los beneficios millonarios que genera este deporte. y nosotros, los padres, familiares y amigos motivando a nuestras hijas si un día deciden ser futbolistas y colaborando para que la igualdad sea real y no un mensaje en un cartel el 8 de marzo.
Ojalá llegue el día que una niña pueda decir: "Yo, si me esfuerzo puedo llegar a ser futbolista profesional"
jueves, 6 de marzo de 2014
ALIMÉNTATE DE PRODUCTOS LOCALES.
¿Has pensado alguna vez lo que cuesta transportar los alimentos que comes?, ¿y las emisiones de CO2 que se emiten durante el transporte hasta que llegan a tu mesa?
En el año 2011 el Estado Español importó más de 25 millones de toneladas de alimentos, emitiendo más de 4 millones de toneladas de CO2. A veces, los alimentos importados recorren más de 4000 kms. hasta que llegan a tu hogar.
La importación de alimentos a causa de la globalización es algo irracional, no tiene sentido que traigamos tomates de Marruecos cuando tenemos una cooperativa a 10 kms. de nuestra casa que nos puede proveer con la misma eficacia y calidad.
Es necesario reorientar este sistema de producción basado en el interés de los mercados por encima del interés de las personas y el Medio Ambiente.
Para actuar de una manera responsable, tu puedes aportar tu granito de arena. Es fácil, cuando vayas a comprar al supermercado o a la tienda de tu barrio, fíjate en el origen de los alimentos o pregunta al vendedor. En el caso de elegir entre varios productos semejantes, elige siempre el más cercano en origen, siempre que tu situación económica te lo posibilite. Si entre todos disminuimos la demanda, evitaremos el transporte de alimentos para nuestro consumo y potenciaremos la industria agroalimentaria local. No dejes que los mercados especuladores nos ganen la batalla de la cordura ante la locura del dinero.
Aquí tienes un gráfico para que te hagas una idea de la distancia media recorrida por los alimentos importados hasta que llegan a tu hogar.
Blanca Ruibal, responsable de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra nos recomienda lo siguiente: “Elegir siempre productos locales y de temporada o comprar directamente a los agricultores y agricultoras son alternativas al alcance de la ciudadanía que contribuyen a poner freno a la sinrazón del transporte de alimentos”
En esta página tienes una calculadora para que llenes tu cesta virtual y alucines con la huella ecológica que dejas cuando vas de compras.
http://www.alimentoskilometricos.org/
martes, 4 de marzo de 2014
PODA DE ÁRBOLES EN AIEGA
Un buen trabajo de poda en la calle principal de nuestro barrio por el cual tenemos que felicitar al equipo de jardineros que lo ha realizado. Pero si miramos la parte de atrás......
![]() |
La cara A |
Tras el paso de los empleados de jardinería por nuestro barrio, parece que se han olvidado de podar los que se encuentran junto al apeadero. Los vecinos no sabemos bien porqué, quizá no los vieron, quizá sea porque van a hacer obras en esa zona, quizá porque no toca. Por el aspecto que tienen yo creo que si toca.
A los que nos gusta los árboles, creemos que una poda bien hecha es muy beneficiosa para su salud: Da vigor a las ramas y hace que crezcan otras nuevas con más fuerza además de favorecer la aireación de la copa y la entrada de luz a la vez que se desparasita de insectos y plagas.
Como se ve en la foto, las ramas están bastante cerca de las ventanas y cuando éstos crezcan lo estarán más, favoreciendo la invasión de insectos por las ventanas de nuestras casas, lo que nos limita a la hora de ventilar la casa o asomarse a tomar el aire.
![]() |
......y la cara B |
Si eres de Ortuella y quieres denunciar algo como esto tienes las puertas abiertas de este blog. Antes de todo, lo primero que debes hacer es hablar con el consistorio y dar constancia de tu queja. Si no recibes respuesta escribe un correo a uneteamibando@gmail.com , haz comentarios aquí o me lo dices si me conoces. Se trata de mejorar nuestro pueblo de una manera coherente.
domingo, 2 de marzo de 2014
PÍLDORA. EXTINCIÓN HUMANA.
La vida en nuestro planeta está desapareciendo a causa de la codicia humana. Cada vez hay menos superficie forestal, menos agua potable, menos especies animales, la calidad del aire es peor.....estamos influyendo en la evolución de las especies de manera negativa.
Puesto que el se humano es la mayor enfermedad de la tierra, la solución es fácil: la extinción.
Como parece que no cambiamos y queremos continuar con lo que nosotros llamamos "progreso"; si seguimos así, arrastraremos al resto de los seres vivos a su desaparición junto con nosotros. Si no nos importa cómo vamos a dejar el planeta a las generaciones posteriores, nos da igual su futuro, ¿para qué queremos descendientes?
Si no van a tener peces que comer, agua potable, alimentos naturales.....Tampoco van a poder disfrutar de la visión de un bosque, un río, el canto de los pájaros, etc...mejor esterilizar a nuest@s descendientes y dejar a la naturaleza evolucionar.
Suena a ironía, pero esta canción y este post lo que pretenden es hacer una llamada de alerta y concienciar a todos que debemos hacer más esfuerzos para conservar la Pachamama (Madre Tierra en Latinoamérica)
Pueblos del mundo, ¡extinguíos!
Ya no hay trilobites en el mar
En Siberia no queda ni un mamut
Las ballenas desaparecerán
Así que, humano, ya sólo quedas tú.
Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.
Sonríe cuando te vayas a fosilizar
Que no piensen luego que lo has pasado mal
Procura extinguirte con clase y dignidad
Piensa en el museo de historia natural.
Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.
La edad de los insectos llegará
Y con ojos compuestos me verás
Te detectará con antenas y radar
Zumbaré de placer al procrear.
Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.
En Siberia no queda ni un mamut
Las ballenas desaparecerán
Así que, humano, ya sólo quedas tú.
Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.
Sonríe cuando te vayas a fosilizar
Que no piensen luego que lo has pasado mal
Procura extinguirte con clase y dignidad
Piensa en el museo de historia natural.
Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.
La edad de los insectos llegará
Y con ojos compuestos me verás
Te detectará con antenas y radar
Zumbaré de placer al procrear.
Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.
SINIESTRO TOTAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)